Santiago y la trama represiva del neoliberalismo

POR ADRIÁN NEGRO. "Resulta imposible, entonces, no referirse al conflicto en el sur con el pueblo mapuche. Causa histórica de disputa por las tierras y por los derechos de los pueblos originarios con la cual Santiago se solidarizó. Pero su muerte lo trasciende. En ese sentido, debemos hacer el esfuerzo de resistir el impulso que segmenta y particulariza cada vez más los conflictos, las disputas, las problemáticas sociales y las luchas."

La topadora “Cambiemos”. El éxito del oficialismo y la impugnación de lo político como nueva hegemonía

Por ADRIAN NEGRO. En ese plan hay una clara impugnación de lo político. La anulación de las identidades colectivas y la exacerbación del individuo borran las fronteras de lo antagónico. Hay una suerte de negación autoritaria de la contradicción social, de la imposibilidad de que la sociedad funcione como un todo orgánico donde cada parte aporte su granito de arena porque, precisamente, hay una parte (o partes) que no tienen ni granito, ni arena, ni parte.