Horacio González vive en las calles, en los bares, en las paredes de una ciudad, de todas las ciudades. Horacio González, un citadino que en los signos arquitectónicos, costumbristas, lingüísticos de la ciudad encuentra las claves para pensar una nación, como espejo invertido y alucinado de la pampa; un pueblo, sus retóricas, invariantes pero sobre todo sus formas emancipadas. Traduciendo, llevando a una mesa de disección signos, juntando y amontonando restos, de imágenes y palabras, voces y entredichos, para pensar, pensarse, pensarlo todo
Juan Manuel Ciucci
Apóstoles del bien: ¿cuándo nace la «nueva política»?
POR JUAN MANUEL CIUCCI. "Estamos perdiendo la oportunidad de que se sumen con fuerza planteos que permitan profundizar las facetas feministas, antiextractivistas o plurinacionales, que en términos generales el peronismo ya tiene. Quienes se suman lo hacen aceptando y reproduciendo lógicas patriarcales del poder".
Un Marx peronista
POR JUAN MANUEL CIUCCI. Si construyéramos una lista imaginaria podríamos demostrar no sólo el peso que tuvo el pensamiento/acción marxista en el peronismo, y viceversa, sino además las personalidades destacadísimas que se vieron impulsadas a este difícil encuentro: Juan José Hernández Arregui, Rodolfo Puiggrós, John William Cooke, Rodolfo Ortega Peña, Alicia Eguren, Carlos Olmedo, entre tantas/os.
De presos políticos y genocidas sueltos
Por JUAN MANUEL CIUCCI. “Cuando ante el balotaje intentábamos desesperadamente hacer comprender a nuestros compatriotas lo que significaba esta supuesta nueva derecha (¿seguirán considerándola democrática?), nos acusaban de querer "meterle miedo a la gente". Decíamos que estaban a favor de la impunidad para los genocidas, y no nos equivocamos. Ojalá quienes hoy sepan que hay varios sueltos entiendan que no queríamos asustar, era claro el camino que podían tomar quienes fueron cómplices de la dictadura cívico eclesiástico militar”.
No tan distintos. La Alianza Cambiemos
Por JUAN MANUAL CIUCCI. Pasaron años desde que no gozaban de la impunidad para detener a cualquiera, para agredir a cualquiera, para sentir que son dueños de ese aire irrespirable que suspende nuestra libertad. Estamos a merced de esa tropa despreciable, que difícilmente pueda explicarle a sus hijos qué hizo en su jornada laboral.
Ante un modelo económico y social insustentable
Por JUAN MANUEL CIUCCI. El nivel de endeudamiento, de primarización de la economía, de desindustrialización, de ajuste con inflación y recesión, no permiten vislumbrar una salida decorosa para Cambiemos. El modelo neoliberal exprime hasta romper, y maximiza sus ganancias justamente en las peores crisis, veremos cuál es el plazo en que logra (o quiere) sostenerse
Kirchneristas de Estocolmo: hundidos en la propia herida
Por JUAN CIUCCI. Si acordamos en que este modelo de ajuste y represión no cierra por ningún lado, y que más temprano que tarde querrán hacer volar por los aires al sistema para maximizar sus ganancias y dejarnos las deudas, todo ese papel picado que nos ofertan dará muestras de su ineficiencia
Duranbarbismo para todos: una campaña para des/politizar
Por JUAN MANUEL CIUCCI. Parece ser que las propuestas deberían inquirir a esa parte de la sociedad que sólo mira su bolsillo, pero por ahora lo hacemos vencidos por esa misma lógica: le hablamos como un otro preocupado tan sólo por su bolsillo
Otro oscuro día de justicia clasista
Por JUAN MANUEL CIUCCI. "Absolvieron al policía que asesinó a Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco. El Partido Judicial les ofrece impunidad a las fuerzas represivas que asesinan a nuestros pibes en los barrios".
De emancipaciones y canto popular. Entrevista a Liliana Herrero
"La música es un sonido que piensa, que piensa una memoria, la memoria poética de un país, y que piensa también senderos alternativos, otros senderos bifurcados para pensar un atisbo de otro relato... la música puede ser una promesa de comunidad emancipada". LH