Acción, reacción y abstracción

POR MARÍA VICTORIA RAÑA. "La atribución de sentimientos a construcciones teóricas que aunque parecen abstractas están lejos de serlo, demuestra que estas construcciones encuentran su anclaje más profundo y efectivo en que, justamente, no son teóricas sino la representación material de intereses distributivos."

Fuerzas Armadas, control social y memoria. Correspondencia crítica

POR MARÍA VICTORIA RAÑA y LUCAS SAPOROSI. "Hay acuerdos en constante construcción, hay pasos que no deben dejar de darse nunca. Porque nunca son definitivos, y nunca lo serán. Porque no estamos frente a máquinas de lo inmóvil, lo que observamos son dispositivos de control, que se reactualizan constantemente. Así es el control de las poblaciones, escurriéndose de la mirada."

Lula ante la justicia

POR MARÍA VICTORIA RAÑA. Lo que subyace es una idea determinada de justicia, y quién está autorizado a dar cuenta de ésta. Porque claro, no somos todos, y no podemos resistirnos a ella. Cuando los medios de comunicación reproducen el enunciado “la justicia” – y no “los miembros del poder judicial”- naturalizan un modo específico de pensar lo justo, y con ello normas relativas a la distribución y redistribución. El orden social establecido.

8M. Revolución. Escuela de un sueño eterno

Muy cerquita del paro internacional de mujeres del 8 de marzo, desde Revolución. Escuela de un sueño eterno compartimos una primera selección de textos e imágenes que integran este cuaderno relámpago, y que aportan a seguir construyendo una práctica de la vida cotidiana, feminista y antipatriarcal. Desde la palabra, los cuerpos y los sentidos. Sin feminismo no hay. Socialismo. Anarquismo. Peronismo.