CUCHILLADAS

}CUCHILLADAS{
Memorias en la frontera
Crónicas, voces, imágenes, mitos conurbanxs

Contagio

Por ANDRÉS RACKET. «Me sorprende constatar que el contagio de los sentidos de una lengua es lo que delimita una comunidad. No hay nada entre un chino que me habla en su lengua y yo mismo: no sé una palabra de chino. Podría aprenderlo. Eso permitiría cierto contagio.»

Falso Binomio

POR JULIETA LUQUE. «Me di cuenta que le perdí el miedo a la muerte, cuando en la previa de la cuarentena, Lu termino su tratamiento, dándole ella un scrown a la muerte, con la misma intensidad con la que va tejiendo con otrxs redes de solidaridad posta.»

Conurba Virus. O la (de)construcción del miedo

Por RICARDO ESQUIVEL y SEBASTIÁN RUSSO. «Quedarte en casa» es la frase. El hashtag. Lo incuestionable. Y de hecho es así. Es el modo para que el virus no avance. No mate, o lo haga en proporciones menores, controlables. Es así, en la urbe. Pero qué sucede cuando tal frase es impracticable.»

A(propósito) de palabras ontológicas, metáforas de flan y la felicidad como cuestión individual, en un territorio, una comunidad, un barrio.

POR RICARDO ESQUIVEL. «Postal, una cumbia santafesina suena como soundtrack, en una tarde de verano, donde el calor golpea a los cuerpos de torsos desnudos, de shorts y ojotas, unos pibitos, juegan al fútbol en medio de la calle, con arcos improvisados, tienen camisetas del Barsa o del Real Madrid, porque ya no hay casi potreros, y si quieren ver fútbol, sus padres deben pagar para ver a un pibe de su barrio jugando en primera, el almacén todavía resiste los embates de las cadenas de supermercados, con sus ofertas de cerveza alemana importada a bajo precio.»